+ Acciones
concretas del Gobierno Municipal hacen que hoy este municipio sea más
competitivo y el de mayor crecimiento en
la región.
![]() |
Gracias al
trabajo del Gobierno Municipal, Martínez de la Torre
tiene hoy una mejor movilidad,
vías rápidas, modernas
|
Martínez de
la Torre, Ver.- En administraciones anteriores, Martínez de la Torre creció
exponencialmente sin ninguna planeación, sin el desarrollo de vías primarias ni
circuitos viales que permitieran una movilidad fluida y eficiente. Sin embargo,
las acciones del Gobierno Municipal que encabeza el alcalde Rolando Olivares
hacen que hoy esta ciudad sea más competitiva, con una movilidad sustentable y
servicios públicos de calidad.
En dos años,
el Ayuntamiento actual ha hecho que este municipio sea el de mayor crecimiento
en la región, todo esto gracias a que se diseñó un plan de desarrollo urbano
para la construcción y modernización de vialidades que mejoren la conectividad
de las colonias, reduzca los tiempos de traslado y el desgaste de los
vehículos.
Para
ejecutar este moderno plan, el alcalde Rolando Olivares gestionó recursos ante
el Estado y la Federación en diferentes fondos y programas, como Hábitat,
FOPADE y CONTINVER que permitieron contar con recursos para la construcción de
calles, circuitos y bulevares, que hoy dan una nueva imagen a este municipio.
Con recursos
de Proyecto de Egresos de la Federación 2015, se inició la segunda etapa del
bulevar Luis Donaldo Colosio, con una inversión de 25 millones de pesos, una
obra que ya se comenzó a disfrutar este mismo año, con la entrega de la primera
etapa, cuatro carriles, ciclo vía e iluminación de última generación.
Se
construyeron también importantes vialidades que eran una demanda social
importante y por años promesas incumplidas por otras administraciones. Tal es
el caso de la construcción con concreto hidráulico de las calles Primero de
Mayo y Benito Juárez de Villa Independencia, la calle Salvador Allende de la
colonia Melchor Ocampo, la calle Orizaba de la colonia el Mirador, calles en
las colonias Del Valle, Tlatelolco, Vicente Guerrero, Colosio, Moctezuma y San
Lorenzo,Los Olivos, Lindavista, México y San Vicente.
Con recursos
del programa Hábitat se concluirá también la conexión del bulevar Patricio
Chirinos con el libramiento, que junto con la pavimentación de las calles 9 de
mayo, 14 de Febrero, Camilo Cienfuegos Cuernavaca, Monterrey y Jaltipan forman
el circuito vial San Vicente que conecta la colonia Luis Donaldo Colosio y el
Predio Vistahermosa con el bulevar Luis Donaldo Colosio.
También se
modernizó con concreto hidráulico el bulevar Rafael Hernández Ochoa de la
colonia López Portillo, mejor conocido como La Marilú, para mejorar la fluidez
vial de la avenida Alfinio Flores y conectar a las colonias Melchor Ocampo,
López Portillo, Ruiz Cortines, Constitución y Veracruz.
Se
rehabilitó con concreto hidráulico la calle Salvador Esquer vía alterna para
los habitantes de la colonia Alejandro Peña y la calle de acceso a
Maloapan.Además, en beneficio de miles de ciudadanos, se dotó de pavimento
hidráulico las calles Niños Héroes, Lázaro Cárdenas, Guillermo Prieto y Tenoch
que conforman el circuito vial Guadalupe Victoria, una vía rápida, moderna y
segura para llegar desde la zona norte al centro de la ciudad.
Estas
vialidades, que fueron por años una necesidad no resueltapara los ciudadanos de
esas colonias, hoy son una realidad que los comunican de manera rápida y segura
con el centro de la ciudad, nuestra ciudad que poco a poco está modernizando su
imagen.
No hay comentarios:
Publicar un comentario