+ En
coordinación con la Jurisdicción Sanitaria IV se entregaron certificados de
entornos libres de criaderos a escuelas.
![]() |
El DIF
Municipal ha trabajado de manera permanente en
coordinación con la Jurisdicción
Sanitaria número 4
para el combate de enfermedades a fin de
proteger a la
población.
|
Martínez de
la Torre, Ver.- Durante todo este 2015, el Ayuntamiento y el DIF Municipal han
trabajado en diversas acciones para prevenir la proliferación del mosquito
transmisor del dengue, fomentando así una cultura ecológica para la creación de
un entorno más saludable.
Como
resultado de este esfuerzo, en cual se trabaja coordinadamente con la
Jurisdicción
Sanitaria IV, se han entregado certificados de entornos libres de criaderos a escuelas e
instituciones de distintos niveles, que con acciones permanentes están
colaborando para hacer de este municipio un lugar saludable, previniendo y
trabajando por la salud de los ciudadanos.
La
presidenta del DIF Municipal, Esperanza Velázquez de Olivares recordó que
durante el presente año, el Ayuntamiento y el organismo asistencial que
encabeza realizaron Jornadas de Descacharrización en las distintas colonias y
comunidades que conforman esta localidad.
“Esta es una
de las estrategias que el Ayuntamiento implementa a favor de la lucha
permanente contra el dengue en el municipio, y tienen como finalidad eliminar
de cacharros y recipientes de desecho que puedan servir como criaderos del
mosquito transmisor del dengue”, explicó.
“Este tipo
de jornadas se hacen extensivas a colonias y comunidades del municipio,
producto del compromiso que ha tomado la administración que preside el alcalde
Rolando Olivares con la salud del pueblo, por ello el Ayuntamiento trabaja
coordinadamente con el DIF Municipal y la Jurisdicción Sanitaria Número IV,
para evitar la proliferación y contagio del dengue en el municipio”, concluyó.
No hay comentarios:
Publicar un comentario