El 2015 ha sido el mejor año para el sector rural de Martínez. - Movimiento Informativo

Recientes

Publicaciones Recientes

Post Top Ad

domingo, 27 de diciembre de 2015

El 2015 ha sido el mejor año para el sector rural de Martínez.

+ Hay mejores caminos y obras que detonan al sector primario de este municipio.

+ Nunca antes las mujeres y hombres del campo habían recibido tanta ayuda de un Gobierno Municipal.

Durante el presente año, el Gobierno Municipal gestionó 
apoyos sin precedentes para el sector rural.
Martínez de la Torre, Ver.- “El pilar de nuestra agroindustria es la producción del sector rural. Tres cuartas partes de nuestro municipio están destinadas a la producción agrícola, y el desarrollo de estas localidades depende en gran parte de los caminos que las conecten con la zona urbana, por eso en este Gobierno decidimos darle todo a las mujeres y hombres del campo”, afirmó el alcalde Rolando Olivares.

Para alcanzar este objetivo, dijo, este año se gestionaron ante la Secretaría de Comunicaciones y Transportes la rehabilitación de 3 caminos rurales: La Piedrilla – Flamencos – La Poza, El Diamante – Arroyo Blanco y Seis de Mayo – Arroyo de Fierro, en los cuales están trabajando y se entregarán finalmente en los próximos días.

Por segundo año consecutivo  se llevó a cabo el programa de mantenimiento a los caminos interparcelarios, a través del cual se apoyaron a 14 comunidades en la rehabilitación de 80 kilómetros de caminos saca cosechas, que hoy les permiten a los productores transportar más rápido sus cítricos.

Fomentando el desarrollo comunitario de las localidades, en este 2015 se construyó el salón social de Arroyo Blanco y se está construyendo, gracias al programa FUR de la SEDATU, un espacio deportivo techado en Zapote Bueno y uno más en la localidad de Liberación, con una inversión de dos millones y medio de pesos.

Para mantener la excelente productividad del campo martinense, señaló el munícipe que se gestionó ante la SAGARPA apoyos tecnológicos y de insumos, recibiendo una excelente respuesta de esta dependencia federal, pues este año se entregaron tractores, maquinaria, motobombas, paquetes tecnológicos y fertilizante por un monto total de 20.5 millones de pesos para 725 productores de todas las localidades.

También, añadió, se organizó en coordinación con el Consejo de Productores y Empacadores de Limón, el Primer Simposio Nacional del Limón Persa, al que acudieron conferencistas de calidad internacional, dependencias federales y estatales, investigadores y productores de otros estados del país, en beneficio de más de 300 productores que pudieron recibir la experiencia y capacitación en diversos temas relacionados con su cultivo.

“Hoy, se los reafirmo, ¡no les voy a fallar!, esta administración trabaja y seguirá trabajando para tener caminos de calidad, gestionando los recursos necesarios para su rehabilitación y mantenimiento, vigilando que los contratistas cumplan con su trabajo, revisando que las obras se hagan con los más altos estándares, para que los recursos se inviertan eficazmente y tengamos caminos seguros y de buena calidad, ese es mi compromiso y lo voy a cumplir”, concluyó.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Post Bottom Ad

Páginas